Ofrecen diálogo en Segob a la CNTE y no les interesa; prefieren bloquear el AICM

Luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, suspendiera la reunión de este viernes en Palacio Nacional con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Unión (CNTE), se tenía previsto que los maestros acudieran a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para entablar diálogo con la titular, sin embargo, nunca arribaron a las instalaciones.

Ante la falta de acuerdos con la CNTE, así como los bloqueos que llevan a cabo en distintos puntos de la capital y las agresiones a periodistas en días pasados, la titular del Ejecutivo tomó la decisión de cancelar la reunión, ofreciéndoles la oportunidad de dialogar con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación, Mario Delgado, siempre y cuando se lleve a cabo de manera respetuosa.

El anuncio se realizó a temprana hora de este 22 de mayo, siendo la misma funcionaria quien les hizo la invitación al diálogo a su llegada al Palacio Nacional, pero hasta la tarde de este viernes, la Secretaría de Gobernación no registró ningún movimiento fuera de lo normal, por lo que no fue necesario desplazar a las fuerzas de seguridad al sitio.

A través de un mensaje vía WhatsApp a medios de comunicación, la subsecretaria de SEGOB, Rocío Bárcena, informó que la reunión se pospone hasta nuevo aviso.

«Buenos días compañeros: Por este medio me permito informarles que la reunión que tenían programada el día de hoy con la Presidenta de la República se pospone hasta nuevo aviso. Quedamos a sus órdenes para seguir construyendo acuerdos en beneficio del magisterio», se menciona en el mensaje.

Rosa Icela Rodríguez se reunió este jueves en San Lázaro con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), así como con representantes de los distintos grupos partamentarios, en donde posterior a la reunión, la titular habló sobre las exigencias de la CNTE, entre ellas el aumento del 100% a su salario, motivo por lo que desde el 15 de mayo han mantenido los bloqueos generando caos vial y pérdidas económicas por más de 6 mil millones de pesos, a lo que la titular de la Segob, dijo que se mantienen abiertos al diálogo para llegar a acuerdos en beneficio de todos, pero que al menos el aumento que exigen, es imposible aplicarlo.

“Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo, y cuando nos cansemos, también diálogo. Queremos hacer patente que estamos conscientes de las molestias que ocasionan a la ciudadanía… No se puede dar, por ejemplo, lo que ellos piden: un 100% de incremento salarial. Es un 10% que ya se dio el día 15 de mayo. Entonces, pero hay otras cuestiones que se pueden ir construyendo, y lo que los invitamos es asentarnos a la mesa. Por lo pronto, yo, saliendo de aquí, a partir de este momento, estoy en sesión permanente en la Secretaría de Gobernación para recibirlos de la mejor manera. Cuando nos sentamos, podemos llegar a acuerdos”, agregó.

Además, solicitó a los maestros disidentes tomar en cuenta el avance en el congelamiento de la edad mínima de jubilación, la cual se propuso mantener a 58 años para hombres; 56, para mujeres, evitando que aumente a 60 años, como está previsto en la ley.

“Entonces, nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros, y que la presidenta nos ha instruido: siéntense, lleguen a acuerdos, a buenos acuerdos, que beneficien al magisterio nacional», puntualizó.

Mientras tanto, los maestros disidentes se encuentran bloqueando los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y amenazan con permanecer en el lugar hasta no llegar a un acuerdo.

Noticias relacionadas